Hace unos tres años atrás, surgió una pregunta en mi cabeza: ¿cómo funcionan realmente los sitios web? Y me lo pregunté por que la mayoría de mi tiempo estoy inmersa en lo digital, creando, implementando, diseñando sitio web pero nunca me había detenido a preguntarme a profundidad: que tantos o cuántos procesos tienen que suceder detrás de la pantalla para que yo pueda leer un blog, descargar un archivo, ver un video, subir una foto, crear un e-commerce, ejecutar una línea de código CSS o instalar WordPress en un servidor.
Sin embargo, lo realmente importante es que las respuestas que obtuve a esa pregunta realmente me sorprendieron, tanto que me obsesioné con este tema pues me di cuenta que el uso de internet tiene un impacto enorme en nuestro planeta y que lo digital también contamina; pues cuantos más datos consumimos o generamos, más energía requerimos y usamos.
Entonces, me surgió otra pregunta:
¿De dónde proviene la energía que usamos?
Y me encontré con que el 38% de la electricidad mundial, proviene de la combustión (es decir de la quema de combustibles fósiles como el carbón, gas natural, petróleo) y solo el 23% se genera a partir de fuentes renovables (energía solar o eólica que son las más comunes) El resto proviene de otros tipos de energías (como la nuclear, biocombustibles, hidrógeno, etc.)
Entonces cuando leí esto, comprendí que la “electricidad” es practicamente la sangre que da vida al internet y ésta, es usada para dar energía a los millones de centros de datos y dispositivos móviles y no móviles que usamos para navegar en la red diariamente.
Pensando en mi trabajo diario como diseñadora web, fue ahí dónde surgió otra pregunta más:
¿Cómo puedo reducir el consumo de energía al crear sitios web?
Para ello debía entender 3 cosas básicas:
- ¿cómo funciona internet?
- Las implicaciones del peso de las paginas web
- ¿cómo ocurre el consumo de energía en un servidor?
Entonces, ¿cómo funciona internet?…
Internet esta lleno de sitios web y cada sitio web está alojado en un servidor y cada servidor está apilado con otras decentas de miles de servidores o computadoras de alta potencia que se encuentran dentro de los centros de datos. Y todos estos centros de datos para que funcionen requieren de electricidad tanto para, mantener los servidores encendidos 24/7 como para mantenerlos a temperatura manejable o refrigerados los 365 dias del año.
Ahora, es cierto que más de la mitad de los humanos de este planeta, tiene acceso a internet y nuestras velocidades de acceso se vuelven cada vez más rápidas, nuestros dispositivos mejoran, se actualizan, salen nuevas versiones y por tanto, comenzamos a crear sitios web que exigen mucha más potencia, más pesados que consumen enormes cantidades de energía cada vez que se cargan y que al final, causan más contaminación
Para poner esto en perspectiva simple de entender:
cargar un sitio web promedio consume la misma cantidad de energía equivalente a hervir una taza de café.
Este es un problema enorme, por eso quizás tengamos que volver a lo estático, a lo simple, a lo minimo… como el sitio web de la fundación de elon musk que es uno de los sitio web más rápidos, optimos y con la información necesaria (http://www.muskfoundation.org/)
¿Cómo ocurre el consumo de energía en un servidor?
Para responder la tercera pregunta: Cómo ocurre el consumo de energía en un servidor? Me encontré el dato clave
- En el momento que un sitio web se carga desde un servidor, se consume el 48% de energía
- El momento cuando toda la información viaja por la red, conmutadores, enrutadores, se consume el 14%
- cuando tu sitio web llega a tu dispositivo (pc, celular o tableta) se consume el 38%
Justo ahí comprendí que la piedra angular de la sostenibilidad digital, debía suceder en el momento que el sitio web se carga en el servidor y que sin duda, el secreto está en que el proveedor de alojamiento que contratemos sea ecologico.
¿Qué es el alojamiento web ecológico?
Un alojamiento Web ecológico, ecohost, hosting verde, green hosting, hosting ecológico, es cuando los proveedores de hosting se comprometen a brindar servicios de alojamiento respetuosos con el planeta, ya sea que estén usando fuentes de energía renovable o compensando ecológicamente, la contaminación que generan sus servicios en línea.
Acciones para ser un proveedor de hosting ecológico
¿Cómo así? Basicamente hay dos tipos de acciones que un proveedor de hosting debería ejecutar para ofrecer un servicio ecológico
1. Utilizar energía renovable
Para alimentar sus centros de datos e instalaciones. Esto significa que la electricidad que utiliza proviene de recursos naturales que se reponen de forma natural, como la luz solar, el viento, la lluvia, las mareas y el calor geotérmico.
2. Comprar créditos de carbono
Cuando yo no tengo en mis centros de datos la infraestructura necesaria o la manera de usar energía renovable, pues lo que puedo hacer es compensar de alguna manera, las toneladas de contaminación que mis servidores generan. Para ello, las empresas compran permisos o créditos verdes
* Créditos de Energía Renovable (REC)
Certifican que se ha generado energía limpia ¿cómo? Comprando energía a generadores de energía renovable que están en la misma red energética de su centro de datos.

* Créditos de Compensación de Carbono (VER)
Certifican que los gases de efecto invernadero se han reducido en algún lugar ¿cómo? Encontrando proveedores de energía renovable en otros países, a menudo más pobres, y pagarles algo de dinero para que digan que la han generado para usted o compensando con la siembra masiva de árboles.
Es cierto que no siempre tenemos el control sobre la procedencia de la electricidad de nuestros sitios web, pero sí podemos elegir qué proveedor de alojamiento utilizar y al contratar un alojamiento web ecológico, no solo estáremos reduciendo nuestra propia huella de carbono y la de nuestros websites, sino que también estaremos enviando un mensaje a esas empresas de hosting que aún no son conscientes del enorme impacto ambiental que sus servidores generan.
Entonces, ofrecer un hosting verde, significa que tanto el proveedor como el cliente y el usuario, están interactuando de manera más positiva con el medio ambiente.
Usar un ecohost puede ayudar a las marcas a tener una mejor imagen y reputación, o incluso, puede ayudar al planeta y a nuestro bolsillo, ya que usar un alojamiento energéticamente eficiente pueden generar ahorro en los costos (puede ser bueno, barato y mejor)
¿Cómo seleccionar mi proveedor de ecohosting ideal?
Un gran proveedor con un increible impacto ambiental debería tener:
- Pregunte de dónde proviene su energía . ¿Lo compran de fuentes renovables? ¿Comprar créditos para reemplazar lo que usan?
- Tienen certificados de energía verde validados
- Tienen una política de energía renovable en su sitio web
- Usan servidores con calificación Energy Star (para obtener la máxima eficiencia)
- Brindar alojamiento compartido?, que utiliza menos servidores y recursos
- ¿Optimización de su código?
- Refrigeración natural para los centro de datos (cerca de un río y usar el agua como refrigerante, ubicarlos en regiones subárticas para aprovechar el aire naturalmente frío o sumergidos en el mar).
- Poca cantidad de tierra ocupada por los centros de datos y los recursos utilizados en su construcción.
Visite el buscador de la Green Web Foundation para que verifique si su proveedor de hosting actual es un servidor verde. (
Sus datos muestran que el 31% de los sitios web utilizan actualmente proveedores de alojamiento «verdes»)
Y a su vez, consulte el directorio de todos los proveedores de Hosting Verde del mundo, para que puedan contratarlos y migrar todo su contenido web. El Directorio comprende 331 empresas de alojamiento ecológico en 26 países.
Alemania, paises bajos, Reino unido, EEUU y Belgica son algunos de los países que más proveeedores de ecohosting tienen
¿Por qué utilizar un servidor web ecológico?
- A nivel mundial, hay un cambio hacia la energía sostenible y renovable, y el cambio se refleja en el comportamiento tanto de las empresas como de los consumidores.
- Al volvernos ecológicos digitalmente, la esperanza es que todos consumamos menos energía y compensemos el consumo de energía en otras áreas.
- Ser ecológico con su alojamiento web puede marcar una gran diferencia en la huella de carbono de su sitio web.
- al utilizar una empresa de alojamiento ecológico, está devolviendo al menos tanta energía como está utilizando.
- No solo tendrá la satisfacción de saber que está ayudando al medio ambiente, ¡sus visitantes también lo sabrán! Puede mostrar con orgullo el estado ecológico de su sitio web y mostrarle a la gente cuánto le importa el planeta. Tal vez incluso convenzas a algunas personas de que se vuelvan ecológicas también.
Apostar por lo verde
Todos compartimos y usamos la web, al igual que todos compartimos y vivimos en este planeta, sin embargo, la generación de electricidad emite carbono o Co2 al ambiente, y este mayor contribuyente de contaminación en el mundo junto con la lluvia ácida, el hollín, el humo, el mercurio y los materiales compuestos por partículas, suponen un serio deterioro y problema para su salud, de toda la gente y el planeta.
¿Por qué deberíamos ser una carga para el planeta sólo porque requerimos esa electricidad para que funcionen nuestros servidores?
Si necesitamos la electricidad para poder funcionar, comprémosla de fuentes de energía limpias y contribuyamos positivamente en nuestro medioambiente.
Si adoptamos la sostenibilidad en nuestro trabajo, podemos crear una red que sea buena para las personas y el planeta y a la vez, responsabilizarnos del impacto medioambiental del trabajo que hacemos.
La gente quiere poder disfrutar de la tecnología, pero no a expensas del medio ambiente.
Entonces, un propietario de negocio, un empresario, un aficionado a Internet, un web máster, un marketero, un estudiante – sea usted quien sea – también es un CONSUMIDOR de energía y de productos y servicios energéticos. Cada kilovatio de energía que utiliza, incluyendo el del funcionamiento de su(s) web(s) tiene un efecto en el resto del mundo
“La mayor amenaza para nuestro planeta es creer que otro lo salvará”
Robert Swam
Al hacer correr la voz al resto del mundo, puede ayudar a fomentar una revolución verde en la que todos nos centremos más en el uso eficiente de la energía y una vida respetuosa con el medio ambiente.
Si todos hacen su parte, podemos hacer una gran diferencia.